Una de las canciones más conocidas del cine, «Singing in the Rain» (Cantando bajo la lluvia, en español), es una película musical estrenada en 1952, la película fue un gran éxito gracias a Gene Kelly bailando y cantando la canción que da titulo al film.
Ahora otro musical, pero este es menos conocido que el anterior, la canción se llama Nowadays, de la película Chicago.
miércoles, 11 de junio de 2014
domingo, 8 de junio de 2014
Música Diegética en el cine
En las películas, se le denomina a menudo sonido diegético a todo aquello que forme parte de la historia narrada, no de la narración en sí. De este modo, si uno de los personajes está tocando algún instrumento musical, o reproduce un disco compacto, el sonido resultante es diegético. Por el contrario, si la música de fondo no es escuchada por los personajes, se le denomina incidental.
«The Dark Night»
«La vida es bella»
sábado, 7 de junio de 2014
El videoclip
Un videoclip es un cortometraje que representa visualmente una canción. Aquí os dejo el videoclip que cambió la forma de hacer videoclips y marcó un antes y un después en la industria de este género.
viernes, 6 de junio de 2014
jueves, 5 de junio de 2014
INSERCIONES MUSICALES TELEVISIÓN
Primera y segunda sintonia del telediario de tve (mañana y tarde).sintonias del telediario
Sintonia de Españoles por el mundo Españoles por el mundo
martes, 3 de junio de 2014
Música preexistente
La música preexistente es la música que ya ha sido creada anteriormente por algún artista. Se diferencian en cuatro tipos:
- Fono: es aquella música creada por un artista o grupo que se usa sin ningún tipo de modificación. La elección del artista y canción tendrá que ir en función del efecto que se quiera causar en el consumidor.
- Adaptación: es un recurso muy utilizado en publicidad. Permite a las marcas usar una melodía conocida pero adaptando la letra al mensaje que quieren comunicar.
- Cover: es una versión muy parecida a la canción original, pero cantada por otro grupo o artista diferente. Por eso a los covers también se les suele llamar versiones.
- Música de archivo: son canciones que se encuentran en archivos o librerías de acceso público, libres de derechos de autor y fonográficos. Se pueden obtener gratuitamente o por un coste muy bajo
domingo, 1 de junio de 2014
Música incidental
Música incidental o música de escena es la música que acompaña una obra teatral, un programa de televisión, un programa de radio, una película, un videojuego y otras formas que no son en principio musicales. El término es menos frecuentemente aplicado a la música de cine, pues a ésta se le llama más a menudo música cinematográfica o banda sonora.
La música incidental es con frecuencia "música de fondo", y crea una atmósfera para la acción. Puede incluir obras que agreguen mayor interés al público, por ejemplo obertura, o música que se interprete entre los cambios de escena. También puede requerir músicos que la interpreten en vivo en el escenario.
Musica incidental en el cine:
"Gladiator-Soundtrack The Battle"
Barry Lyndon, scène finale - Franz Schubert
Suscribirse a:
Entradas (Atom)