El fin de la era acústica (fonógrafo, gramófono etc) en la que todo el proceso era resultado de la acción de las ondas
sonoras, se produce hacia 1925 con el desarrollo del registro y la reproducción eléctricos.
Se sustituye la bocina para el registro de la voz por un micrófono, por otra parte el diafragma y su aguja reproductoras se trasforman en una aguja y brazo fonocaptor.
Los discos de 78 rpm decaen en los 50 sustituidos por los discos microsurco, realizados en plásticos (PVC)
Así es como suena la aguja y el microsurco:
https://www.youtube.com/watch?v=ffGjZ9X7F6c

La grabación digital
El término digital se emplea por oposición a analógico
La grabación digital se realiza mediante una computadora que codifica los impulsos sonoros mediante números, la grabación digital surge en los años 80.
No hay comentarios:
Publicar un comentario