viernes, 5 de febrero de 2016

El principado modificará este año la polémica ley de espectáculos públicos para permitir la música en directo en los bares.


La decisión se adopta tras el movimiento gestado en Oviedo por los promotores de conciertos en directo en los bares y destacados músicos de la región,tras la amenaza de cierre de uno de los locales de referencia en la capital Asturiana,el Cá Beleño.Los promotores de conciertos en bares como este y los artistas reavivaron sus protestas,exigiendo que un bar con licencia musical pueda emitir música,sin importar que el sonido provenga de un tocadiscos,de un cantante o de una formación musical.

 La ley de espectáculos públicos del Principado considera que un concierto es un espectáculo publico y establece los lugares en los que pueden celebrarse:salas de conciertos,plazas de toros,discotecas,cines,auditorios,bibliotecas y teatros,entre otros.Así,este amplio catalogo de lugares aptos para la celebración de conciertos excluye a los bares,que quedan limitados a la emisión de música grabada dentro de los topes de decibelios.El principado esta dispuesto a cambiarlo en el primer trimestre.

Desde Cá Beleño han remarcado que su lucha nada tiene que ver con que los bares puedan elevar los umbrales de ruido,ni que se amplíen los horarios de cierre,ni que se modifique la relativa a la seguridad de los locales.A finales de agosto,artistas como Nacho Vegas,Toli Morilla,Pablo Moro,Rafa Kas y muchos mas músicos Asturianos respondieron al llamamiento hecho desde el Cá Beleño en defensa de la música en vivo,y con ellos los hosteleros que programan conciertos.También se celebro un concierto reinvindicativo en el que los músicos tocaron en "play back".

No hay comentarios:

Publicar un comentario