martes, 17 de diciembre de 2013

Profesiones musicales. Construcción de instrumentos

El origen de los instrumentos de metal se pierde en la noche de los tiempos y hasta nosotros han llegado testimonios de la más remota antigüedad. El hombre primitivo descubrió que, mediante el empleo de cañas y troncos huecos, caracolas marinas, cuernos de animales vaciados, etc., podía producir sonidos y modificar de distintas formas su voz.

El descubrimiento de los metales y en particular el del bronce proporcionó al hombre un material apropiado para la construcción de instrumentos. La aplicación de estos materiales significó un paso decisivo en la evolución de estos instrumentos, dotándolos de una mejor sonoridad a la vez que permitían modelarlos y darles diferentes formas.


lunes, 16 de diciembre de 2013

Profesiones musicales. Componer

«On the Floor» es una canción dance de Jennifer Lopez y el rapero cubano-estadounidense Pitbull. En los Estados Unidos, alcanzó su máxima posición en el número tres de la lista Billboard Hot 100 y el dos en la Digital Songs.

«On the Floor» es una canción dance. Al principio empieza Pitbull con un rap de introducción, mientras que la melodía interpola la tonada de la canción «Llorando se fue» popularizado como «Lambada»





Profesiones musicales. Componer

La Música rap tiene una especial idea de la creación y utiliza con frecuencia samples y también citas o versiones de otros temas. Aquí tenemos un ejemplo doble. El famoso O Fortuna de Orff fue utilizado por el rapero Puff Daddy en 1999 y años después su tema es versionado por Cam´Ron (2002).







viernes, 13 de diciembre de 2013

Profesiones musicales. Componer

En las músicas populares es bastante habitual  por parte de los compositores incluir referencias a canciones que ya existían antes. Un ejemplo es "I'll Be Missing You'' (1997) canción  grabada por Puff Daddy en colaboración con Faith Evans en memoria del artista Notorious B.I.G. "I'll Be Missing You" hace un homenaje a The Police y utiliza como base la melodía de la canción Every Breath You Take.

"Every break you take" (En español cada vez que respiras) es una canción escrita por Sting, y originalmente interpretada por The Police. Aparece como parte del álbum Synchronicity lanzado en el año 1983
















jueves, 12 de diciembre de 2013

Profesiones musicales. Crítica musical.

La crítica no surge hasta  finales del XVIII y comienzos del XIX en Alemania con revistas como el Allgemeine Musikalische Zeitung (Periódico general de música) o el Neue Zeitschrift für Musik (Nuevo Periódico de Música)esta última publicada en Leipzig, y fundada por el compositor Robert Schumann. 
Actualmente en la música clásica,  las críticas se centran en extraer detalles o estudios minuciosos sobre la composición e interpretación de las obras; mientras que la crítica de la música popular se centra en lo comercial, no tanto en investigar la interpretación.






Homenaje a Fernando Argenta

Fernando Argenta falleció este  pasado día 3 de diciembre. Nació el 4 de julio de 1945 en Madrid. Era hijo del director de orquesta Ataúlfo Argenta.  Cursó estudios superiores de música en el Real Conservatorio Superior de Música en Madrid. Su gran labor fue la divulgación y popularización de la música clásica. En 1976 comenzó a trabajar en Radio Nacional de España, emisora en la que dirigió el programa Clásicos Populares. Además, Argenta estuvo al frente del programa televisivo «El Conciertazo» durante nueve años. A lo largo de este tiempo logró acercar la música clásica a niños y adolescentes como nunca antes nadie lo había hecho.


domingo, 1 de diciembre de 2013

Razas de músicos

El hallazgo de Aitana sobre el nuevo Mozart nos sirve para introducir esta nueva unidad en la que nos acercamos al proceso de creación musical y a las numerosas facetas que en el intervienen. Componer, interpretar o dirigir son las que nos resultan más familiares, pero son muchas más las que completan la plantilla de profesiones musicales: pedagogos, constructores de instrumentos, productores, técnicos de sonido, creadores de software.... ¿Sería hoy Mozart, como el niño chino, un nuevo prodigio al teclado, o bien una estrella de rock? ¿Tiene menos valor como compositor quien emplea los recursos de la tecnología actual o quienes como Mozart, Bach o Beethoven sólo disponían de papel y pluma?