La música Hispanoamérica es muy compleja, pues en ella se funde tres culturas musicales diferenciadas:
-La música hispánica:Se encuentra en Argentina, Chile y parte de Méjico .Escalas diatónicas, acompañamientos armónicos tipo europeo, puede haber elementos indígenas, pero raramente africanos. Sus bailes se cultiva en Cueca, son bailes de parejas. Los bailes tipicos de Argentina tambien es el Gato o la Chacarera. Sus principales intrumentos son el charango, cordófono...
Chacarera

-La música indígena:Se encuentra en las zonas de los Andes (norte de Argentina a Ecuador). Escalas de tres y cinco tonos, melodías con perfiles descendentes, frecuente métrica binaria o ausencia de medida, uso de sincopas, uso de las notas mas breves al comienzo del compás.Los bailes tipicos son bailes colectivos con coreografias de rondas
cerradas como el Huayno y el Camavalito.Sus principales instrumentos son
la flauta de pan (sicu), la flauta vertical(pincullo).
Huayno
-La música africana:Se encuentra en Brasil, Caribe, Venezuela y Colombia. El componente afro se percibe en el ritmo enérgico, las sincopas, estilo antifonal, el gusto por improvisación y la variación. En brasil el baile mas tipico es la Samba y el Batuque, en venezuela y Colombia estan el vallenato y la cumbia. Sus principales instrumentos son maracas, claves en Cuba, tambor(mina) y tubos de bambú (guitiplás).
Samba